Munición
Al
finalizar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los diferentes
ejércitos participantes vieron que los potentes calibres de las
armas de sus infanterías no se adaptaban a las nuevas tácticas del
combate moderno en las distancias intermedias. Comienzan entonces
a desarrollarse una serie de armas que dieron en llamarse fusiles
de asalto o fusiles automáticos, capaces de disparar cartuchos de
mediana potencia. El principal ensayo se produjo a principios de
1950 en los Estados Unidos de América donde, partiendo del cartucho
militar .30-06, tras acortar su vaina y adaptar la carga de la pólvora
y su proyectil, nació el cartucho US 30 T-65. El 7,62 × 51 mm OTAN es un catucho para fusil desarrollado en los años 1950 y 1960 para ser el cartucho de arma larga estándar de los países de la OTAN. Las especificaciones del cartucho 7,62 × 51 mm NATO no son idénticas a la del .308 Winchester comercial (hay tres diferencias menores en las dimensiones internas), sin embargo sí es seguro intercambiarlos. La OTAN también
había iniciado desde 1950 una evaluación todavía mucho más rigurosa
del cartucho US .30 T-65. Su meta era más ambiciosa: unificar la
munición de todas las armas largas de los ejércitos de los países
miembros .
En
1954, en Otawa (Canadá) la Comisión de Expertos de la OTAN aprobó
el primer plano del cartucho 7'62 x 51 NATO. Tres años después,
concretó las especificaciones que se exigía a esta cartuchería.
Posteriormente, en el año 1962, esta norma fue modificada. El cartucho 7,62x51mm NATO fue introducido para el servicio militar enFusiles y Ametralladoras. Fue puesto en servicio en USA con el Fusil M14 y la ametralladora M60 a finales de los '50s. El Fusil FN FAL se convirtió en el fusil de 7,62mm NATO más popular en Europa y sirvió satisfactoriamente hasta principios de los '80s. El M14 fue reemplazado para el servicio en la infantería por el M16 en calibre 5.56 x 45 mm OTAN.
Sin embargo, el M14 y muchas otras armas de fuego que usan el cartucho
7,62x51 permanecen en servicio, especialmente con los fusiles de FRANCOTIRADOR y ametralladoras. El cartucho es usado por la infantería y en las ametralladoras montadas en vehículos, aeronaves y barcos. El cartucho ofrece unas prestaciones balísticas similares en muchas armas al 30-06 al que reemplazó en el servicio en Estados Unidos.
Aunque más corto, las cargas estándar ofrecen velocidades similares con
pesos de bala similares. Pólvoras modernas permiten alcanzar la misma
velocidad con una vaina de menor capacidad. Una vaina más pequeña
require menos latón y permite hacer un cartucho completo más corto. Este
cartucho más corto permite una reducción del tamaño de las armas que lo
disparan, una reducción del retroceso y del desgaste de las piezas y
además la capacidad del combatiente de llevar más cartuchos.